Paseo a caballo de 1 hora
Duración
1h (alrededor de 5 km)
Grupo
2 a 7 personas
Nivel de equitación
Iniciación
¡Aprende a montar a caballo entre bosques y montañas!
Este paseo ecuestre combina naturaleza, historia y equitación para principiantes. Desde el pintoresco pueblo de Anciles, cabalga por un paisaje espectacular con vistas a las cumbres del Pirineo y descubre el Valle de Benasque en una experiencia inolvidable.
...Si te apetece montar a caballo, este paseo de una hora es perfecto para practicar la equitación en un entorno privilegiado: el Valle de Benasque, un paraíso de la naturaleza ubicado entre las majestuosas montañas del Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca (Aragón).
Mientras cabalgas te contaremos la historia de la glaciación que dio forma a este precioso valle, te enseñaremos a identificar las diferentes especies de árboles y te mostraremos los enclaves más pintorescos de la zona. Adéntrate en bosques de cuento de hadas, recorre a caballo antiguos caminos de herradura y explora la naturaleza del valle mientras admiras sus magníficas cumbres, entre ellas la del Posets, la segunda más alta de la cordillera.
¡Atrévete a probar la equitación en la naturaleza salvaje del Pirineo!
Leer másPaisajes del recorrido
El Valle de Benasque (Aragón, España) es el lugar donde se concentra el mayor número de cimas superiores a los 3.000 metros de todo el Pirineo, de modo que la ruta ecuestre tiene lugar por paisajes muy variados de alta montaña, además de cabalgar junto a varias cascadas. Cruzaremos a caballo continuamente los diferentes pisos altitudinales y veremos los siguientes enclaves de especial interés:
- Explicaciones del medio natural: identificación de algunos árboles, glaciarismo, arquitectura, etc.
- Vista de la cima del Posets, la segunda más alta del Pirineo (3.375 metros).
- Bosque mixto (gran variedad de flora).
Duración: 1 hora
Esta actividad de turismo ecuestre aúna historia, equitación y naturaleza.
Esta ruta es circular. Discurre por caminos de herradura y pistas y alterna paisajes de prados y bosques del fondo del Valle de Benasque.
Cabalga por antiguos caminos de herradura, adéntrate en los bosques del fondo del valle y descubre la naturaleza, las tradiciones y la historia del Pirineo aragonés mientras te inicias en el turismo ecuestre. Además, podrás contemplar la cima del Posets, la segunda cumbre más alta del Pirineo. ¡Atrévete a descubrir la naturaleza de Benasque a caballo!
Ubicación y clima
El Valle de Benasque se encuentra en el noreste de España, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Está situado en pleno corazón de los Pirineos, muy cerca de la frontera con Francia. Es parte del Parque Natural Posets- Maladeta, un área protegida que alberga algunas de las montañas más altas de los Pirineos. Se ubica a unas 3,5 horas en coche desde Barcelona, 2 horas en coche desde Zaragoza y a dos horas en coche de la localidad francesa de Luchon.
En cuanto al clima, suele ser soleado, con temperaturas suaves y muy agradables en contraste con el centro y sur de España, ya que estamos en un medio de alta montaña. En verano la temperatura es cálida durante el día, pero fresca de noche. En otoño y primavera la temperatura es suave, aunque por la mañana y por la noche es más baja. En alta montaña conviene ir preparado para los cambios bruscos de meteorología.
Temporada e idiomas
Esta ruta ecuestre puede reservarse en los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre.
Guía disponible para hablantes de español, catalán, inglés y francés.
IMPORTANTE: Es imprescindible llamar por teléfono previamente para reservar día y hora, especialmente en el mes de agosto.
Caballos y equipos
Nuestros caballos son pura raza española (PRE) y cruzados. Son muy seguros en la alta montaña. Viven siempre en semilibertad y están acostumbrados a terrenos exigentes, de modo que son fiables y tienen mucha resistencia. Son capaces de cruzar ríos y sortear senderos difíciles con soltura. Para ellos esta ruta representa un paseo plácido.
Amantes del aire libre y de la compañía humana, nuestros caballos están domados a la inglesa. Utilizamos bridas inglesas y hackamores. Las monturas son inglesas, diseñadas para garantizar el confort tanto del jinete como del caballo.
Ritmo de la ruta
Esta es una ruta de equitación de iniciación, por lo tanto, el ritmo será al paso. La obligación del guía es garantizar la integridad de todos los jinetes o amazonas, por lo que deberá adaptar el ritmo de la ruta al nivel del participante con menos experiencia.
Si un participante desea ir a un aire del caballo más avanzado, lo deberá comunicar con anterioridad. Pueden organizarse rutas de 1 hora de nivel más avanzado, pero para ello será necesario que todos los participantes tengan un nivel homogéneo. Se pueden hacer pruebas de nivel con anterioridad.
Nivel de equitación y peso máximo
El nivel de equitación requerido para esta ruta es de iniciación. Si no has montado nunca, no te preocupes.
El peso máximo del jinete o amazona no puede superar los 100 kg / 220,46 lbs / 15,74 st.
En las rutas pueden participar menores a partir de 5 años. Para menores de esa edad o más pequeños, Anima Equi también ofrece recorridos con ponis.
Los niños y niñas de entre 5 y 7 años pueden participar en esta actividad. En esta franja de edad, montarán en su propio caballo y el guía (que también montará en su propio caballo) lo llevará cogido de una cuerda (ramal).
Los menores a partir de 8 años podrán ir solos. En este caso, deberán agarrarse a un asa que lleva la montura y no conducirán al caballo, solo tendrán que disfrutar del paisaje.
Paseo 1 hora. Aprendiendo a montar en plena naturaleza
La ruta comienza en Anciles, tras una breve explicación de conceptos básicos y de seguridad. Recorreremos un estrecho sendero de herradura que se adentra en un bosque mixto. Siguiendo la pista, cruzarás prados hasta alcanzar la Casa de Conques, desde donde podrás admirar la majestuosa cima del Posets (3.375 m), la segunda cumbre más alta del Pirineo. Desde allí, el camino desciende suavemente hasta el embalse de Linsoles, ubicado cerca del pueblo de Eriste, un rincón de gran belleza desde donde emprenderemos el regreso por el fondo del valle.
A lo largo del recorrido, el guía no sólo dará indicaciones de seguridad sobre cómo montar, sino que también irá dando explicaciones que te ayudarán a descubrir el paisaje por el que paseas y a entender mejor a los caballos. Te hablará sobre la fauna y la diversa flora del bosque mixto, entre la que destacan el fresno, el chopo, el álamo temblón, los avellanos y los abedules, que aprenderás a identificar; te explicará la historia de lugares emblemáticos de la zona, como Eriste o Anciles, y entenderás el glaciarismo que esculpió el macizo de Posets y el paisaje del valle.
Información importante para tu aventura
Guía titulado, caballos, equipos, seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Material recomendado para rutas cortas de iniciación
- Calzado cerrado, como deportivas o botas de montaña. (No es aconsejable llevar chanclas ni sandalias).
- Calcetines.
- Pantalón largo o mallas (Cuantas menos arrugas tenga, menos posibilidad de roce).
- Ropa adaptada a las condiciones climáticas.
El casco de equitación es obligatorio en todas las rutas y Anima Equi te lo deja para la actividad.
Al contratar una ruta con Anima Equi estás apoyando a una empresa familiar que desarrolla su actividad en un pequeño pueblo del Pirineo y contrata servicios con otros productores locales: hoteles, restaurantes, compañías de taxis, ganaderos, restauradores, etc. Todo ello fomenta el crecimiento de una región que actualmente se halla en riesgo de despoblación.
Al mantener una manada de caballos en semilibertad ayudamos a conservar el entorno, gracias al pasto en los prados del fondo del valle y los pastos de alta montaña. La recolección de heno de nuestros prados también contribuye a un sistema de rotación de pastos que mantiene el paisaje del Valle de Benasque. El turismo ecuestre es una actividad turística que no emplea transporte motorizado y, si son necesarios vehículos de asistencia, tratamos de reducir al máximo los desplazamientos. Además, Anima Equi colabora en el mantenimiento de una red de senderos tradicionales, para no dañar la flora y fauna local.
Si quieres ayudarnos, procura no arrojar desperdicios, evita hacer ruidos innecesarios que perturben la vida silvestre y observa la naturaleza sin alterarla. ¡Gracias!