turismo ecuestre

Equipamiento para hacer turismo ecuestre por alta montaña

Te explicamos cuáles son los materiales básicos y opcionales que debes incluir en tus alforjas para hacer una ruta ecuestre.

foto-destacado-ruta

Pero, aunque explorar la alta montaña compartiendo con un caballo es una experiencia inolvidable, para disfrutar plenamente de esta actividad es importante contar con un equipamiento adecuado. Desde Anima Equi te explicamos a continuación cuáles son los materiales básicos y opcionales que debes llevarte a una ruta ecuestre de iniciación, o de uno o varios días, en la que cuentes con la asistencia de un guía profesional.

Material recomendado para rutas cortas de iniciación

En las rutas a caballo cortas, como un paseo de una o varias horas, para adultos o menores a partir de 14 años, es recomendable llevar el siguiente material:

  • Calzado cerrado. Conviene evitar siempre el calzado abierto como chanclas o sandalias.
  • Calcetines.
  • Mallas o pantalón largo, a ser posible de un material que no se arrugue, ya que a menos arrugas, menor posibilidad de roce molesto.
  • Ropa adaptada a las condiciones climáticas.
  • Casco de equitación (si no tienes, te lo dejamos en Anima Equi).

Si se trata de un recorrido en pony para niños, estos solo tienen que llevar pantalón largo y calzado cerrado. En Anima Equi les damos el casco.

Qué necesito llevar en una ruta a caballo

Si decides participar en una ruta a caballo guiada, ten en cuenta su duración. No es lo mismo una ruta de aventura en la que cabalgas seis o siete horas diarias, que un relajante paseo a caballo de un par de horas. Así que, si vas a emprender una ruta larga a caballo, en tu equipo no deben faltar los siguientes materiales:

  • Pantalón de equitación: para evitar rozaduras y garantizar la comodidad durante los paseos a caballo.
  • Polainas de equitación, también denominadas chaps o mini-chaps, protegen tus piernas y mejoran tu sujeción al caballo.
  • Calzado cerrado: Es fundamental llevar botas de montaña o botas de seguridad que se adapten a las polainas. Este tipo de calzado ofrece adherencia, especialmente en terrenos irregulares.
  • Casco de equitación: Este elemento de seguridad es imprescindible en cualquier ruta o paseo a caballo. Si no tienes uno, en Anima Equi te lo prestamos.
  • Protección contra el sol y el frío: No olvides la crema solar, y una braga de cuello o buff, ambos son imprescindibles en alta montaña.
  • Ropa de abrigo y de lluvia: Un anorak o chaqueta recia, junto con un chubasquero que cubra torso y piernas, te protegerán ante los cambios meteorológicos repentinos.
  • Capas adicionales: Lleva un jersey o sudadera, una camisa de manga larga y una camiseta interior térmica para regular tu temperatura corporal, según el clima. En la montaña es importante llevar varias capas de ropa para adaptarnos a los posibles cambios de condiciones meteorológicas.
  • Ropa interior cómoda: Asegúrate de elegir ropa interior de tejidos que no irriten.
  • Recipiente de agua: Es importante mantenerse hidratado durante una ruta larga a caballo, así que lleva siempre contigo una cantimplora, un termo o una botella de plástico reutilizable.
El casco de equitación es un elemento de seguridad imprescindible en cualquier ruta o paseo a caballo
El casco de equitación es un elemento de seguridad imprescindible en cualquier ruta o paseo a caballo
Desde Anima Equi te explicamos a continuación cuáles son los materiales básicos y opcionales que debes llevar

Equipamiento opcional para una ruta ecuestre

Tanto si vas a hacer una ruta ecuestre de varios días como si vas a dar un paseo guiado a caballo para jinetes principiantes, hay algunos elementos que, sin ser imprescindibles, siempre viene bien tener a mano en las alforjas para garantizar nuestro bienestar durante nuestra aventura:

  • Gafas de sol y gorro: La exposición prolongada a la luz del sol puede resultar molesta, así que siempre vienen bien.
  • Guantes: Mejoran la comodidad del jinete al sujetar las riendas, especialmente en rutas largas a caballo.
  • Navaja: El guía de Anima Equi lleva una por seguridad, por si alguno de nuestros caballos se enreda con el ramal (cuerda) y sus extremidades.
  • Tentempié diario: Aunque muchas de nuestras rutas incluyen un menú de picnic o visitas a restaurantes para disfrutar de la gastronomía local, siempre viene bien llevar un tentempié para reponer fuerzas durante el recorrido.
Para disfrutar plenamente de esta actividad es importante contar con un equipamiento adecuado.

Consejos finales para una ruta a caballo

Recuerda que cada ruta es única y, dependiendo del terreno, la duración y las condiciones climáticas, puede requerir equipamiento adicional. Además, si vas a realizar un curso ecuestre o un paseo en poni con niños, asegúrate de adaptar el equipamiento para ellos, priorizando su seguridad y la comodidad.

En Anima Equi, ofrecemos rutas a caballo para jinetes principiantes y avanzados, así como planes de escapada o fin de semana para familias en el espectacular entorno natural del Pirineo aragonés. En todas nuestras actividades encontrarás detallados los servicios que incluye cada ruta ecuestre, información sobre hospedaje, así como indicaciones sobre el equipo necesario según el recorrido. Sobre todo, no olvides traer tu sonrisa, ¡y déjate llevar!

Comparte esta historia...