rutas a caballo

Historias de Anima Equi: La travesía a caballo de Silvia por el Rincón del Cielo

Y tú, ¿qué es lo que buscas en una ruta ecuestre? A Silvia, una jinete experimentada de 38 años, lo que le interesaba era encontrar una ruta que le supusiera un desafío cuando en 2021 descubrió Anima Equi navegando por Internet. Fue el principio de una experiencia inolvidable que ha querido compartir con nosotros.

silvia3

Afincada en Zaragoza, donde trabaja como médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Silvia tiene caballo propio, ha participado en competiciones de equitación y en numerosas rutas a caballo exigentes, tanto en España como en Botsuana, África. Cuando, tras una búsqueda exhaustiva, contactó con Anima Equi, le apetecía hacer un recorrido por el Pirineo aragonés que estuviera diseñado para jinetes avanzados. “Llevo haciendo rutas a caballo desde los dieciocho años”, nos cuenta, “y lo que más me gusta de Anima Equi es que sus recorridos están bien diseñados: si te dicen que una ruta tiene cierta exigencia técnica, es que la va a tener”, afirma. 

Cuando nos explicó lo que buscaba, nuestro equipo le recomendó varias alternativas. “Yo entiendo que haya gente que quiera dar paseos tranquilos a caballo para disfrutar de la belleza del entorno”, explica, “pero a mí me gusta que, además del paisaje, las rutas tengan cierta dificultad y sean emocionantes”. Así fue como Silvia se lanzó a participar en nuestras rutas Rincón del Cielo y Descubriendo el Valle de Benasque.

«En Anima Equi entienden qué es un caballo, respetan su naturaleza y sus necesidades, y los tratan muy bien»

Diferencias que aportan valor

La ruta Rincón del Cielo recorre a caballo el Valle de Benasque durante dos días, desde la histórica villa de Anciles, a través de frondosos bosques, hasta un espectacular mirador situado a 2.500 metros de altura, mientras que Descubriendo Valle de Benasque es nuestra ruta más aventurera y popular. “Hay muchas cosas que destacaría de las dos”, comenta Silvia, ”una es que los guías no se limitan a conducirte a caballo por paisajes bonitos, sino que al mismo tiempo te explican cosas muy interesantes sobre el entorno natural y la geografía de la zona, te descubren detalles y curiosidades del valle y de su historia que, si no te los cuentan, pasarían inadvertidos”, señala la médico. 

“Otra cosa que me gusta de Anima Equi es el trato que dan a los caballos. Para ellos no son ‘cosas’ sobre las que se montan los clientes para dar un paseo, sino que entienden qué es un caballo, respetan su naturaleza y sus necesidades, y los tratan muy bien, eso me parece muy valioso”, comenta.

Una experiencia inolvidable

De sus primeras rutas con Anima Equi, Silvia conserva un recuerdo muy especial. “A mí me gustan las rutas desafiantes y recuerdo que en una de ellas llegamos a una ladera inclinada casi 45 grados, con una senda que discurría entre piedras”, rememora. “Yo conozco a muchos jinetes que hubieran dicho: ‘Yo por aquí no paso ni andando’, mientras que yo disfruté de aquel tramo como una niña. Me gustó muchísimo afrontar ese reto con mi caballo”, nos cuenta.

“También recuerdo una zona a la que ascendimos y había unas vistas espectaculares, pero la subida era muy empinada, el caballo casi tenía que trepar. Fue complicadísimo, pero me encantó, porque yo estos desafíos los disfruto mucho”, recuerda Silvia. “El hecho de completar la subida a caballo, llegar arriba y verte rodeado de montañas, fue una sensación increíble”, concluye.

Experiencia en el curso de turismo ecuestre

Además de nuestras rutas a caballo, Silvia también ha participado en nuestro Curso de Iniciación al Turismo Ecuestre, una actividad formativa abierta para jinetes experimentados que desean aprender a realizar rutas a caballo de forma autónoma. En el curso aprenden a preparar el equipo del caballo de ruta y se forman en equitación exterior, nudos, herraje de emergencia, primeros auxilios veterinarios o topografía y orientación.

“Me gustó mucho este curso por todo lo que aprendí”, cuenta Silvia. “Lo que más práctico me resultó fue cómo organizar el equipaje para cargarlo en el caballo: cómo repartir la carga, cómo empaquetarla y sujetarla bien… porque alguna vez me ha pasado que he viajado por mi cuenta a caballo con tiendas de campaña y colocarlas era un quebradero de cabeza”, confiesa. “Es un curso muy práctico y aprendí bastante, por ejemplo: cómo organizar la carga con una simple lona para repartir mejor el equipaje y que el caballo vaya más cómodo. Me gustó mucho”, señala.

Silvia se despide de nosotros con una sonrisa y una promesa: “Si pudiera, por supuesto que repetiría ruta con Anima Equi, ¡y me apuntaría también a todas las que no he hecho!”.

Comparte esta historia...