Viajar al Pirineo aragonés: Consejos para un turismo sostenible
Aunque el turismo de aventura resulta beneficioso para las pequeñas comunidades rurales, es importante que los viajeros disfruten de este entorno de manera responsable y contribuyan en lo posible a su conservación.

Cerca de la frontera entre España y Francia, en el corazón del Pirineo aragonés, se encuentra el Valle de Benasque, un enclave de extraordinaria belleza, así como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades de montaña, como el senderismo o las rutas ecuestres.
Si tienes planeado viajar a esta hermosa región del Pirineo, a continuación te ofrecemos un conjunto de recomendaciones para adoptar prácticas de turismo sostenible.
Actividades respetuosas con el entorno
Si buscas planes de ocio, procura escoger actividades que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conexión con la naturaleza. Esta zona es ideal para los amantes del senderismo y la escalada, pero cada vez son más los viajeros que optan por el turismo ecuestre, una opción diferente y especial, que además permite explorar el valle sin recurrir a vehículos motorizados, reduciendo así la huella de carbono.
Empresas locales como Anima Equi ofrecen rutas a caballo por el Pirineo aragonés, adaptadas a diferentes niveles de experiencia, desde paseos para principiantes hasta travesías más exigentes. Estas actividades no solo brindan una experiencia única de conexión con la naturaleza y la fauna local, sino que también contribuyen al mantenimiento de senderos tradicionales y al pastoreo sostenible en prados de montaña.
Respeta la biodiversidad
Al explorar el valle, ya sea caminando o a caballo, es importante respetar los senderos señalizados para proteger la vegetación y evitar perturbar la vida silvestre. Evita arrojar desperdicios y, cuando te encuentres en zonas boscosas, minimiza los ruidos innecesarios que puedan alterar el comportamiento de los animales. Observar la naturaleza sin interferir garantiza su conservación para futuras generaciones.
Procura además no lavar enseres directamente en los ríos o lagos. Si estás de acampada, es preferible acarrear agua hasta la zona de camping y lavar allí lo que necesites, por supuesto, usando únicamente jabones biodegradables.
Economía local y sostenibilidad
En las zonas rurales, al consumir productos locales y consumir en los pequeños negocios, contribuyes al desarrollo económico de la región y ayudas a combatir la despoblación. Anima Equi, por ejemplo, colabora con hoteles, restaurantes y otros productores locales, fomentando una red de apoyo mutuo que beneficia a toda la comunidad.
También es importante elegir alojamientos que implementen prácticas sostenibles, como el uso eficiente de recursos, la gestión adecuada de residuos y el uso de productos locales. En el Valle de Benasque muchas empresas y establecimientos están comprometidos con la sostenibilidad y ofrecen una estancia respetuosa con el medio ambiente.
Planifica tu visita con antelación
Organizar tu viaje con anticipación te permite elegir opciones más sostenibles y reducir imprevistos que puedan generar un impacto negativo en el entorno. Por eso, conviene informarse previamente sobre la normativa local, las condiciones meteorológicas y la disponibilidad de servicios para una experiencia más responsable.
Además, si vamos a hacer una ruta ecuestre, debemos conocer previamente los caminos establecidos, las zonas de acampar si fuera necesario y todo lo que necesitemos de antemano antes de partir. Para ahorrar tiempo, es recomendable contar con profesionales familiarizados con las regulaciones del lugar, que conozcan los itinerarios correctos y sepan qué número de visitantes puede visitar un entorno natural sin perjudicar su ecosistema.
Comparte tu experiencia
Al regresar de un lugar tan excepcional como el Pirineo aragonés, es normal que estés deseando contar tu experiencia con amigos y familiares. Pero, además de las fotos, no dudes en compartir con ellos tus consejos para viajar de forma sostenible. Concienciar sobre la importancia del turismo responsable contribuye a que más personas adopten estas prácticas, beneficiando a destinos naturales como el Valle de Benasque.
Al seguir estos consejos, no solo disfrutarás de una experiencia inolvidable en el Pirineo, sino que también contribuirás activamente a la preservación de su riqueza natural y cultural, asegurando que este paraíso pirenaico perdure para las futuras generaciones.