RUTA
PALMERAS EN LA NIEVE




RUTA DE ½ DÍA:
Anciles – Cerler
Esta ruta circular a caballo discurre principalmente por caminos de herradura entre Anciles, Benasque y Cerler. Disfrutaremos de la experiencia de cruzar a caballo el bosque mixto de “La Selba de Ansils» para poder llegar a Cerler (Pasolobino en la novela). Visitaremos el pueblo natal de Kilian, donde está la casa de la familia paterna de Luz Gabás, que en la novela se llama Casa Rabaltué. Allí nos podremos sumergir de lleno en las condiciones de vida de los habitantes de Cerler en los años 50 que hicieron que algunos de ellos se lanzaran a la aventura de ir a trabajar a tierras africanas. También podremos contextualizar los escenarios de Clarence.
RUTA DE 1 DÍA:
Anciles – Chía
Esta ruta nos permitirá cruzar una parte importante del Valle de Benasque, en muchos tramos por antiguos caminos de herradura, para llegar al pueblo de Chía, el epicentro de la emigración hacia Fernando Poo, actual Bioko. Podremos reconocer los escenarios de los primeros emigrantes que facilitaron la presencia de más familiares y conocidos del valle en Guinea. Hablaremos sobre el germen de la finca de cacao Sampaka remontándonos al momento casi legendario. También veremos los efectos de la llegada de dinero procedente del trabajo de la emigración en la trama urbana de este pueblo pirenáico de la Ribagorza oscense.
En esta ruta comeremos en el restaurante Chongastan de Chía.
RUTA DE 1 DÍA:
Anciles – El Solano
En una de las escenas de la novela, Daniela acompaña a Fernando Laha por un precioso recorrido de pueblos bañados por el sol, conocida como la Ruta del Solano. Durante el trayecto resulta difícil librarse de la sensación de haber abierto un paréntesis en el tiempo. La ruta desde Anciles goza de un paisaje impresionante.
En esta ruta se comerá de picnic, que llevaremos en nuestras alforjas.
RUTA DE 1 DÍA Y ½:
Anciles – Cerler – Liri – Anciles
Saldremos de Anciles para tomar el camino de herradura que conecta con Cerler (Pasolobino en la novela). Seguiremos subiendo por las faldas del Pico Cerler y cruzaremos por la Colladeta. Antes de cambiar de vertiente, podremos disfrutar de los tres macizos más espectaculares del Valle de Benasque desde un mismo punto: Maladeta, con el majestuoso Aneto (3404 m.), el pico más alto del Pirineo; Posets (3375m), con la segunda cima más alta del mismo nombre; y Perdiguero, cuya cima mide 3222 m. Al cruzar a la otra vertiente podremos ver el Turbón, escenario que inspiró la novela Regreso a tu piel de Luz Gabás, donde aparece con el nombre de pico Beles. Desde allí descenderemos a Liri y pasaremos la noche en el albergue. Liri forma parte de uno de los pueblos del Solano que Daniela muestra a Fernando Laha en Palmeras en la nieve.
La comida será de picnic. La cena y el alojamiento serán en el albergue de Liri, así como el desayuno del siguiente día.
El segundo día de ruta saldremos de Liri, pasaremos por Ramastué y ascenderemos hasta la ermita de Santa Margalida. Cruzaremos otra vez a la otra vertiente para adentrarnos en un bosque mixto y poder así descender por otro camino tradicional de herradura hacia Anciles adonde llegaremos a mediodía.

RUTA PALMERAS EN LA NIEVE
Grupos de: 4 a 6 pax
Duración: Ver itinerario
Nivel de exigencia: Inermedio.