Aventura en el Aneto: Qué ver al recorrer a caballo la cima del Pirineo

Atravesar a caballo los senderos que recorren el pico Aneto es mucho más que una aventura: es una inmersión en la historia, la naturaleza y la leyenda del Pirineo aragonés. 

aneto_norte_sur_01

Esta ruta ecuestre de Anima Equi, que recorre durante dos días las dos caras de la montaña más alta de la cordillera —y de toda la península ibérica—, es una oportunidad única para los amantes del turismo ecuestre y del medio natural. Una experiencia para quienes buscan algo más que vistas espectaculares: un viaje con alma. 

Turismo ecuestre en estado puro 

A caballo, el contacto con el entorno se vuelve íntimo. La ruta a caballo por la naturaleza que propone Anima Equi, entre otras muchas que puedes consultar en nuestra web, permite recorrer paisajes inaccesibles por otros medios, siguiendo antiguos caminos comerciales entre España y Francia, vestigios de un pasado en el que bandoleros, pastores, ejércitos y comerciantes compartían sendas.

Hoy, esos mismos trazados reviven como rutas ecuestres por el Pirineo, invitando al viajero a reconectar con un territorio salvaje y majestuoso. Esta escapada está concebida para jinetes con nivel medio o avanzado, acostumbrados a rutas a caballo por montaña. Se trata de una travesía de dos días que requiere cierta preparación física y ganas de aventura. Es una de las mejores rutas a caballo del Pirineo aragonés: exige, pero también recompensa. 

Portillón de Benasque, la cara norte del Aneto 

La primera jornada nos lleva por uno de los pasos históricos más icónicos de la cordillera: el Portillón de Benasque, a 2.444 metros de altitud. Esta ruta a caballo guiada es un viaje al pasado: por aquí cruzaban antiguamente comerciantes y viajeros que iban desde el valle de Benasque hasta Luchon, en Francia. 

Mientras avanzas por este sendero de alta montaña, el macizo de la Maladeta se alza imponente, coronado por la silueta blanca del Aneto, que se alza a 3.404 metros de altura. Este primer tramo del itinerario ofrece una lección viva de geografía, historia y ecología: el parque natural Posets-Maladeta no solo es un refugio de biodiversidad, sino también un testigo silencioso de siglos de transformaciones sociales y culturales.

No es casual que muchos de estos paisajes hayan inspirado las novelas de la autora superventas Luz Gabás

El camino nos lleva hasta los pies del puerto de la Picada, otro paso fronterizo. A lo largo del día, se alternan momentos de trote con tramos de paso más técnico, donde el jinete y el caballo forman un binomio inseparable. Esta experiencia es perfecta para quienes buscan rutas ecuestres por el Pirineo que combinan naturaleza extrema con bagaje histórico. 

Ardonés, la cara sur del Aneto 

Partiendo del valle de Ardonés, descubrimos un paisaje aún más salvaje y remoto. Desde allí, ascendemos hacia los ibones de alta montaña: pequeños lagos glaciares que aparecen entre las rocas como espejos del cielo. A más de 2.500 metros de altura, el silencio nos envuelve: solo se escucha el rumor del viento y el rumor del paso de los caballos. 

Este tramo es una joya para los jinetes avanzados que buscan rutas donde el terreno les exija cierta exigencia técnica. La sensación de libertad es total. Mientras asciendes se muestra ante ti la cara sur del Aneto, y a tu alrededor, los macizos de la Maladeta y Posets. Es el Pirineo en su versión más pura. 

La bajada discurre por una vertiente diferente del valle de Ardonés, lo que convierte la travesía en una gran vuelta circular. Las vistas panorámicas son constantes, y el esfuerzo queda compensado con creces.

Una ruta a caballo con historia (e historias) 

Además de ser una de los itinerarios ecuestres más espectaculares del Pirineo, la ruta Aventura Aneto está llena de referencias culturales: desde minas abandonadas hasta refugios de la alta burguesía francesa del siglo XIX, cada parada tiene algo que contar. 

Los guías ecuestres de Anima Equi enriquecen el camino con leyendas locales y anécdotas históricas. No es casual que muchos de estos paisajes hayan inspirado las novelas de la autora superventas Luz Gabás, una escritora íntimamente ligada al valle. Esta combinación de naturaleza, historia y relato convierte la ruta en una experiencia profundamente narrativa: una de esas rutas a caballo culturales que dejan huella. 

Para quién es esta ruta ecuestre 

Esta aventura está recomendada para jinetes con cierta experiencia. Aunque no es necesario ser un experto, sí se recomienda haber hecho antes rutas a caballo por alta montaña y tener buen manejo de los tres aires. Las rutas ecuestres por el Pirineo aragonés exigen algo de preparación, pero son accesibles con buena actitud y la ayuda de un guía profesional.

Es una de las mejores rutas a caballo del Pirineo aragonés: exige, pero también recompensa.

Los grupos son reducidos, lo que permite una atención personalizada. Las rutas a caballo guiadas de Anima Equi están diseñadas para que el grupo avance con seguridad y cohesión, disfrutando de cada tramo sin prisas. 

Un viaje que transforma 

Recorrer las dos caras del Aneto a caballo no es solo una actividad de fin de semana: es una experiencia transformadora. El ritmo del caballo permite una conexión distinta con el paisaje. Se aprende a observar, a escuchar, a interpretar el entorno con otros sentidos. 

El turismo ecuestre en la naturaleza nos invita a redescubrir los paisajes de siempre con una mirada nueva. Ya estés buscando rutas ecuestres por el Pirineo para un reto personal o simplemente un modo diferente de disfrutar del monte, esta travesía por el Aneto es una elección perfecta. 

¿Estás listo para cabalgar por la cima del Pirineo? Súmate a esta ruta a caballo por el medio natural y descubre los secretos mejor guardados del Aneto. Porque a veces, el verdadero lujo está en avanzar al ritmo del corazón de un caballo.

Comparte esta historia...